El 15 de septiembre, Villa de Vallecas acogerá la cuarta edición de la Carrera Médula para Mateo, que busca concienciar de la necesidad de hacerse donantes de médula y cuya recaudación irá destinada a proyectos de investigación contra el cáncer infantil.
Cocineros del programa de televisión Masterchef, deportistas de alto nivel como la patinadora olímpica Sara Hurtado o el piloto Héctor Barberá, actores como Daniel Ortiz, Eva Marciel o Eloy Azorín, periodistas como Marta Solano, y diversos famosos como algunos concursantes de Supervivientes o Los Gipsy Kings han querido mostrar su apoyo a la Carrera Médula para Mateo, que tendrá lugar el 15 de septiembre en Villa de Vallecas.
La Carrera Médula para Mateo, en la que ya han participado más de 5.000 corredores en años anteriores, busca concienciar a la ciudadanía de la necesidad de aumentar el número de donaciones de médula y el 100% de lo recaudado irá destinado a la Fundación Unoentrecienmil para ayudar a desarrollar proyectos de investigación con los que luchar contra el cáncer infantil.
El recorrido de esta cuarta edición se traslada hasta Villa de Vallecas, para integrar el encuentro en las fiestas del distrito, y está organizada por la Fundación Rayo Vallecano.

La iniciativa solidaria #medulaparamateo pretende servir de punto de encuentro a las familias con enfermos de cáncer, concienciar sobre la donación de médula ósea y facilitar a través de la web y las redes sociales información práctica sobre el proceso de donación, dudas que pueden surgir y datos útiles sobre dónde donar en 17 países. En sus cuatro años de vida, más de 15.000 personas se han hecho donantes a través de la web medulaparamateo.com, ha ayudado a impulsar el número de registros de donantes y al menos 12 donantes han sido compatibles con otra persona.
«Aunque año tras año estamos más concienciados sobre la necesidad de inscribirnos en el registro de donantes de médula para poder ayudar a quien lo necesite, cualquier ayuda adicional siempre es necesaria», afirma Eduardo Schell, responsable de #medulaparamateo. «Por eso, iniciativas como esta carrera, que puede llegar a más de 3.000 familias, son muy importantes».
Los corredores solidarios podrán elegir entre varias carreras: 5km, 10km, carrera familiar de 1,5km o carreras para niños. Todas tendrán como punto de conexión la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano. Las carreras de 5km y 10km tienen como requisito que los corredores sean mayores de 16 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta que se cubran los 3.000 dorsales en https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/carrera-medula-para-mateo.
El coste de los dorsales para la carrera de 10km es de 10 euros, mientras que para la de 5km es de 8 euros. Para las carreras familiares e infantiles, el coste del dorsal es de 5 euros. Además, todos aquellos que quieran colaborar pero no correr, pueden realizar donaciones adquiriendo un dorsal solidario. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en las carreras de 10km y 5km y sorpresas para todos los participantes y asistentes.
La carrera, organizada por la Fundación Rayo Vallecano, cuenta con el Club Atletismo Zancadas, Ocio Runners y Noizze Media como colaboradores especiales y con la ayuda de la Junta Municipal del Distrito de Villa de Vallecas.