El diseño, la accesibilidad y la utilidad de la futura plaza del Puerto de Canfranc, en Puente de Vallecas, están en tus manos. Hasta el 22 de octubre puedes votar entre dos proyectos finalistas en la web de Decide Madrid.

Este espacio será la plaza del Puerto de Canfranc

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado a una nueva consulta para que la ciudadanía decida si quiere remodelar plazas de once distritos del entorno de Madrid, una de ellas situada en Puente de Vallecas. En caso de estar de acuerdo con la rehabilitación, las personas que participen podrán escoger entre dos propuestas arquitectónicas finalistas de un concurso de ideas para actuar sobre cada uno de esos espacios públicos.

La votación se llevará a cabo hasta el 22 de octubre en la web de Decide Madrid. Además, el fin de semana del 21 y 22 de octubre se podrá votar de forma presencial, ya que se habilitarán mesas de votación en cada una de las plazas y lugares aledaños, que estarán asistidas por miembros de Voluntarios por Madrid, el cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid.

Pueden participar las personas empadronadas mayores de 16 años, que tienen la opción de decidir desde una plaza hasta las once en su totalidad. Los resultados del proceso serán vinculantes para el Gobierno municipal, quien asumirá la decisión tomada por los vecinos y vecinas.

Plaza del Puerto de Canfranc

Imagen de los dos proyectos finalistas

En el caso de Puente de Vallecas, la votación decidirá cómo intervenir un espacio ubicado en Puerto de Canfranc. No existe la plaza como tal, sino que se trata de una parcela vacante que se pretende sirva a la población como lugar de convivencia. Es la misma situación que la plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas), Cívica Mar de Cristal (Hortaleza), Cívica de Lucero (Latina) y Cívica de San Blas.

Por otro lado, hay plazas que necesitan rehabilitación y mejora: plaza de la Emperatriz (Carabanchel); Los Misterios (Ciudad Lineal); La Vaguada (Fuencarral-El Pardo); El Encuentro (Moratalaz); La Remonta (Tetuán) y el conjunto de plazas de Villaverde formado por la plaza Mayor y la de Ágata.

Los dos proyectos finalistas para la plaza del Puerto de Canfranc son Activa tu plaza y Nos vemos en Canfranc (toda la información sobre ambos proyectos la puedes encontrar aquí). En la actualidad, es una parcela calificada de zona verde por el plan General, y supone, según Decide Madrid, una oportunidad para el barrio de Numancia, ya que apenas alberga espacios en los que poder permanecer: El barrio tiene una densa trama de calles estrechas con quiebros en alineaciones que todavía no han llegado a regularizarse, como es el caso de la calle Sierra Toledana, que delimita la plaza. En este sentido, las calles que confluyen en la plaza del Puerto de Canfranc tienen un carácter muy local.

Proceso participativo y concurso de ideas

La votación de las once plazas es el último paso de un proceso que ha contado con la participación de los Foros Locales en varios distritos –para plantear directrices de la intervención en la rehabilitación-, un debate abierto en la web de Decide Madrid y un concurso de ideas organizado por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

El concurso de ideas, que forma parte de la estrategia de regeneración urbana en la periferia de la ciudad, buscaba encontrar las mejores soluciones técnicas y de diseño para la remodelación y creación de las once plazas.