La Comunidad de Madrid ha bautizado con nombres de mujeres pioneras los nuevos colegios públicos e institutos de la región. Entre ellos, el de Villa de Vallecas, que llevará el nombre de la expiloto María de Villota.

La Comunidad bautiza con nombres de mujeres pioneras los nuevos centros públicos
La Comunidad bautiza con nombres de mujeres pioneras los nuevos centros públicos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la creación de 13 nuevos centros educativos públicos. Y la mayoría de ellos homenajearán a mujeres relevantes. Algunas de estas mujeres serán Montserrat Caballé, Ana Frank, Jane Goodall o María de Villota. Esta última dará nombre al nuevo centro de Villa de Vallecas.

Según explica el Ejecutivo regional, «el esfuerzo presupuestario va a permitir atender a 6.300 estudiantes de colegios públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en una situación económica desfavorecida». Así, los nuevos centros públicos se ubicarán en municipios y zonas «que registran un incremento de la demanda de puestos escolares, lo que hace necesario aumentar la oferta educativa actual». La mayoría entrará en funcionamiento a lo largo del próximo curso 2019/20.

En concreto, se trata de colegios e institutos ubicados en ocho localidades de la región: Alcorcón, Cubas de la Sagra, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada, Boadilla del Monte, Tres Cantos y Madrid (en los distritos de Villa de Vallecas, Hortaleza, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, San Blas y Usera).

María de Villota

María de Villota
María de Villota

El nuevo colegio de Villa de Vallecas rendirá homenaje a María de Villota, la primera mujer española en competir en Fórmula 1. La piloto, fallecida en 2013 con solo 33 años, es una de las pioneras en el mundo automovilístico español. A título póstumo, fue galardonada con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

Nació el 13 de enero de 1980 en Madrid y era hija de Emilio de Villota, piloto español que participó en pruebas de Fórmula ! en los años ochenta. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, su afición al automovilismo nació de niña de la mano de su padre.

En 1996 disputó su primera prueba de karting, en la que obtuvo su primera victoria y que supuso el comienzo de su carrera automovilística. A partir de entonces compitió en diversas categorías de monoplazas, como la Fórmula 3 española, las 24 Horas de Daytona, las Euroseries 3000 y la Superleague Fórmula.

En estos años consiguió logros destacados, como el de ser la única mujer subcampeona de España (Fórmula Toyota, 2001). Además, fue la primera mujer en lograr la ‘pole position’ en el campeonato de Ferrari, en el circuito de Mugello, en 2005.

En marzo de 2012, fichó como probadora de la escudería de Fórmula 1 Marussia. Su debut se produjo el 18 de marzo de 2012 en el Gran Premio de Australia, disputado en Melbourne.

El 3 de julio de ese año, sufrió un accidente durante unos entrenamientos en el aeródromo de Duxford (Reino Unido), que le causó la pérdida de un ojo y graves secuelas. Finalmente, falleció el 11 de octubre de 2012, tras sufrir un desprendimiento de masa encefálica a consecuencia de aquel accidente.

María de Villota
María de Villota

Otras mujeres pioneras y de éxito

Por su parte, la soprano catalana Montserrat Caballé dará nombre a un instituto de Tres Cantos. Mientras, el nuevo instituto en el barrio de La Garena (Alcalá de Henares) será nombrado como Francisca de Pedraza, una de las precursoras de la lucha contra la violencia de género.

Tanto el nuevo colegio de Alcorcón como el nuevo instituto de Boadilla del Monte llevarán el nombre de la reina Isabel La Católica. El nuevo instituto de Moncloa-Aravaca, por su lado, honrará a la niña alemana de origen judío Ana Frank.

La actriz Nuria Espert va a dar nombre al colegio de nueva construcción que se levantará en el distrito de Hortaleza (Valdebebas). El nuevo colegio público del distrito de Fuencarral-El Pardo llevará el nombre de la escultora del siglo XVII Luisa Roldán, ‘La Roldana’.

Jane Goodall, considerada la mayor experta del mundo en chimpancés, dará nombre al instituto del barrio de Las Rejas (distrito de San Blas). El instituto del barrio de San Fermín (Usera) rendirá homenaje a Ada Byron, pionera matemática, informática y escritora británica del siglo XIX.

En Humanes, el Instituto de Educación Secundaria rendirá homenaje a Sor Juana de la Cruz, uno de los más importantes exponentes del Siglo de Oro de la literatura en castellano.

Por la integración de desfavorecidos

El nuevo colegio de Villanueva de la Cañada, por su parte, llevará el nombre de Padre Garralda. Este jesuita dedicó sus esfuerzos a trabajar por la integración de los colectivos sociales más desfavorecidos. Por último, un escultor del siglo XVI y XVII, Juan Bautista Monegro, dará nombre al nuevo Instituto de Torrejón de Ardoz.