La campaña ‘Cuidamos Vallecas’ cumple su primer mes con un objetivo prioritario: sensibilizar e implicar a la ciudadanía de los distritos de Puente y Villa de Vallecas en el cuidado, mantenimiento y limpieza de las vías públicas y zonas ajardinadas.

Juan Carlos Mato, Francisco Pérez e Inés Sabanés, en la presentación de la campaña 'Cuidamos Vallecas' (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Juan Carlos Mato, Francisco Pérez e Inés Sabanés, en la presentación de la campaña ‘Cuidamos Vallecas’ (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

En el mes de diciembre, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha, con carácter experimental y por una duración inicial de nueve meses, el proyecto ‘Cuidamos Vallecas’, con el propósito de instaurar una nueva cultura ciudadana que cuide y mantenga mejor las calles y las áreas verdes del barrio. La idea es que a corto plazo esta iniciativa se extienda a todos los distritos de la ciudad.

Francisco Pérez, concejal presidente de los distritos de Puente y Villa de Vallecas, recuerda que la limpieza y el mantenimiento de la vía pública es ya el segundo problema para los ciudadanos de Madrid, por detrás del paro y la situación económica. Según apunta Pérez, este deterioro en el servicio prestado a la ciudadanía es, en gran parte, consecuencia del ERTE de las empresas contratistas del servicio de limpieza viaria. Además, señala que la percepción de que la ciudad está sucia «hace que cada vez más vecinas y vecinos relajen sus responsabilidades en relación con la limpieza y el medio ambiente».

En este sentido, ‘Cuidamos Vallecas’ aboga por la implicación ciudadana y la participación del voluntariado, aunque también contempla actividades divulgativas, programas de empleo y formación, intervención en el espacio urbano y procedimientos para medir los resultados y su impacto en la comunidad. Así, incluye diferentes campañas de concienciación y sensibilización y la contratación, por parte de la Agencia para el Empleo, de 60 alumnos trabajadores.

Estos últimos participarán en cuatro cursos (dos de ajardinamiento y otros dos de limpieza de espacios públicos e industriales) y desarrollarán sus prácticas en los numerosos espacios interbloques de los dos distritos y en las calles de El Ensanche, Entrevías, Pozo y Casco Antiguo de Vallecas.

Así mismo, se impartirán cien talleres de sensibilización en colegios, centros de mayores y asociaciones de vecinos, y se difundirán más de 300 anuncios en farolas y 5.000 carteles en comercios y establecimientos públicos. Todo ello con la firme intención de «mejorar el aspecto de los espacios públicos y recuperar la estima del vecindario por sus calles, plazas y jardines».

La medida está financiada por el Área de Movilidad y Medio Ambiente y será ejecutada en los aspectos formativos y de empleo por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, dependiente del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. En el total de estas acciones se invertirán más de 700.000 euros.

Además, colaboran la empresa FCC, que aporta parte del material y las herramientas necesarias, el club Rayo Vallecano, que ha cedido la imagen de sus jugadores y cuerpo técnico, y la Fundación Secretariado Gitano, de la que provienen 15 alumnos adicionales a los inicialmente previstos.