La Cofradía Marinera de Vallekas ha hecho público su lema para la Batalla Naval de este año. Esta edición, que se celebrará el domingo 14 de julio, estará dedicada a concienciar sobre los efectos del cambio climático.

Vallecas se moja para parar el cambio climático
Vallecas se moja para parar el cambio climático

¡Quedan muy pocos días! El próximo domingo 14 de julio, Vallecas celebrará la 38ª edición de su fiesta más utópica, lúdica y reivindicativa: la Batalla Naval. El barrio volverá a regar sus sueños con agua. Así, piratas, bucaneros, cofrades, grumetes, vecinas y vecinos saldrán a la calle para gritar ‘¡Vallekas, puerto de mar!’. La marcha arrancará a las 16:30 desde el Bulevar de Peña Gorbea. Después, recorrerá las calles Puerto Alto, Martínez de la Riva, Monte Perdido, Arroyo del Olivar y final en Payaso Fofó.

Según ha anunciado la Cofradía Marinera de Vallekas, la Batalla Naval 2019 estará dedicada a concienciar sobre los efectos del cambio climático y en luchar por revertirlos. Esta asociación surgió hace 18 años con el objetivo de impulsar y sacar a la Batalla Naval de la clandestinidad. Hoy, con más de 15.000 participantes, la Batalla Naval es el evento más importante y multitudinario de las fiestas del distrito.

La clave de su éxito, esa mezcla de diversión lúdica cuyo objetivo es la participación masiva. También porque «en Vallecas somos utópicos, y esa utopía que promueve el cambio nos ha hecho conseguir cosas que parecían imposibles en su momento», asegura la Cofradía Marinera. Además, no hay que olvidar el carácter reivindicativo tanto de Vallecas como de la Batalla Naval: «Incluso en esta fiesta, no perdemos la oportunidad de llamar la atención sobre aquellas situaciones que merecen ser denunciadas; es por eso que nos «mojamos» por algo».

En esta ocasión, el lema escogido es ‘¡Mójate! Paremos el cambio climático’. La crisis climática centra gran parte de la actualidad informativa. Sobre todo cuando el Ayuntamiento de Madrid ha decidido dar marcha atrás a algunas iniciativas impulsadas por el Gobierno anterior para frenar sus efectos. Sería el caso del desmantelamiento de Madrid Central o la apertura al tráfico de algunas calles que habían sido peatonalizadas.

Por otro lado, la Cofradía Marinera recuerda que la celebración de la Batalla Naval contribuye a promover en el barrio la convivencia intercultural e intergeneracional. De este modo, «participar en ella implica un baño indiscriminado que no entiende de género, edad o procedencia».