Los próximos 13 y 20 de febrero tendrá lugar en Villa y Puente de Vallecas la celebración de los Estados Generales del Distrito, dos jornadas de participación y creación de espacios vecinales.
Los Estados Generales del Distrito suponen un punto de encuentro de todos los actores y enfoques que intervienen en la gestión municipal; un espacio previo al despliegue de los foros locales, de diagnóstico y establecimiento de una hoja de ruta compartida a desarrollar durante el resto de la legislatura, que tendrá en el Foro Local y mesas sectoriales un ámbito de propuesta, seguimiento y evaluación.
Son un espacio destinado a la exposición de buenas prácticas municipalistas desarrolladas en otros municipios, con el ánimo de poder adaptar las mejores a las características específicas de nuestro distrito.Entre los participantes estarán concejales y vocales del distrito, técnicos municipales de área y de distrito, representantes de entidades vecinales, vecinos a título particular y expertos en temas municipales.

El sábado 13 de febrero, los vecinos de Villa de Vallecas están convocados en el Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo (calle Real de Arganda, 39-41) en una serie de actos que se prolongarán desde las 9:30 hasta las 19:00. La inscripción se podrá realizar en el centro a partir de las 9:30 o enviando el siguiente formulario.
Entre las 9:30 y las 14:30, se desarrollarán los siguientes puntos:
- Bienvenida y presentación a cargo de Francisco Pérez Ramos, Concejal-Presidente del Distrito Villa de Vallecas.
- Ámbitos para la participación de los Foros Locales, métodos y tipología de decisiones, reforma del marco normativo, objetos y líneas estratégicas, calendario, etc. Intervendrán Nacho Murgui, Delegado del Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Asociaciones; Pablo Soto, Delegado del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto.
- Buenas Prácticas / Presentación de Experiencias / Modelo de mantenimiento de espacios públicos. Intervendrá Ana Rivas, Segunda Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Oviedo.
- Municipios verdes sostenibles. Con la participación de Francisco Javier Esquembre, Alcalde de Villena (Alicante).
Entre las 16:00 y las 19:00, el programa incluye:
- Mesas de trabajo. Elección del portavoz y experto/a de la mesa, ficha de recogida de datos de participantes, etc. Cierre de mesa y recogida de diagnósticos. Puesta en común.
Francisco Pérez Ramos se encargará de cerrar la jornada.

El sábado 20 de febrero será el turno de los vecinos de Puente de Vallecas, convocados en el Centro Cultural Lope de Vega (calle Concejo de Teverga, 1). La dinámica de la jornada será muy similar a la del día 13 y la inscripción se podrá realizar a partir de las 9:30 en el centro o bien rellenando el siguiente formulario.
Entre las 9:30 y las 14:30, el programa consistirá en:
- Bienvenida y presentación a cargo de Francisco Pérez Ramos, Concejal-Presidente del Distrito Villa de Vallecas.
- Ámbitos para la participación de los Foros Locales, métodos y tipología de decisiones, reforma del marco normativo, objetos y líneas estratégicas, calendario, etc. Intervendrán Nacho Murgui, Delegado del Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Asociaciones; Pablo Soto, Delegado del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto.
- Democracia participativa. Intervendrá Sergio López, de la Asociación PreparacCión.
- Presentación del Proyecto Labora de Fomento de Empleo. Con la participación de Eladi Torres i Gonzàlez, Director de Servicios Generales y Planificación Territorial del Instituto Municipal Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona.
Entre las 16:00 y las 19:00, tendrá lugar:
- Mesas de trabajo. Elección del portavoz y experto/a de la mesa, ficha de recogida de datos de participantes, etc. Cierre de mesa y recogida de diagnósticos. Puesta en común.
El cierre de la jornada volverá a estar a cargo de Francisco Pérez Ramos.
Entre los objetivos perseguidos en los Estados Generales están realizar un diagnóstico de la situación social, económica, urbanística y cultural del distrito; definir un Plan Estratégico a cuatro años vista, con delimitación de medidas urgentes y urgentes a desarrollar en ese periodo; abrir un proceso de participación que desemboque en la constitución de los Foros Locales y sus respectivas comisiones; constituir vías de colaboración estables con otras administraciones públicas y con el sector privado para la resolución de las problemáticas locales y conocer (y extraer, en su caso) las buenas prácticas municipales desarrolladas en entornos con problemas similares a los de nuestro distrito.