‘Ligazón’ de Valle Inclán, la comedia de enredo ‘Un balcón con vistas’ o la obra infantil ‘Alí Babá y los cuarenta ladrones’ son algunas de las propuestas teatrales que ofrecerá en abril el Centro Cultural Pilar Miró.
Teatro, mucho teatro es lo que nos espera durante el próximo mes en el Centro Cultural Pilar Miró, donde los más pequeños podrán disfrutar con varias obras enmarcadas en la vigésima edición de Teatralia, el Festival Internacional de artes escénicas para niños y jóvenes.
El viernes 1 de abril a las 20:00 la compañía Tribueñe saltará al escenario con Ligazón, una de las cinco piezas incluidas en el Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte de Valle Inclán. En 2009, Irina Kouberskaya se hizo con el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Teatro Ciudad de Palencia por su labor al mando de esta tragedia cargada de elementos simbólicos que cuenta con un reparto integrado por Katarina de Azcárate, Miguel Pérez-Muñoz, Chelo Vivares, María Luisa García y Ángel Casas. El precio es de 6 euros.
Borobil Teatroa representará el domingo 10 de abril a las 18:00 la adaptación del cuento tradicional Alí Babá y los cuarenta ladrones. Ayudados por una acertada iluminación, música y coreografías, los tres actores protagonistas van deshilando la historia de Alí Babá, un pobre leñador persa que descubre un gran tesoro dentro de una cueva. Pero este tesoro pertenece a un grupo de 40 ladrones que no perdonarán la avaricia de Kassim, el hermano de Alí Babá, cuando descubren que se está llevando sus sacos de oro. Las aventuras de Alí Babá por quedar a salvo de la ira de los ladrones y salvar así mismo a su familia y a sus amigos, llenarán el escenario durante 50 minutos. La dirección es de Anartz Zuazua, uno de las intérpretes junto a Asier Sota y Julen Vega. El precio, 5 euros.
El sábado 16 de abril a las 20:00 será el turno de Un balcón con vistas, propuesta de la compañía Manderlight dirigida por Laura Molpeceres e interpretada por Cristina Soria, Rubén Martínez, Esther Rivas y David Tortosa. Según sus responsables, la obra es una delirante comedia sobre el ADN marital, las relaciones de pareja y las difusas fronteras entre el amor y el desamor, donde la verdad está oculta en todo momento y sin embargo, siempre permanece visible. Una lucha constante por entender al otro y encontrar la mejor versión de uno mismo a través de enredos y verdades a medias que divierten y conmueven al mismo tiempo. Una obra que desmonta los tópicos sobre hombres y mujeres. Está recomendada para todos los públicos y la entrada cuesta 6 euros.
Dentro de Teatralia se encuadra la representación de la fábula La liebre y la zorra de la compañía Pílpira Teatro, teatro de sombras para niños de 3 a 8 años. Una mañana de primavera los rayos del sol derritieron la casa de hielo donde vivía la zorra. Desconsolada, llegó a la casa de madera de la liebre pidiendo ayuda. La liebre la recibió y la acogió en su casa. Y para celebrar su llegada quiso preparar una rica sopa de verdura recién cogida del huerto. Pero cuál fue su sorpresa que, de vuelta a la casa, la puerta estaba bien cerrada con llave y candado. La zorra se había adueñado de la casa, dejando a la liebre a su suerte. Y aquí empieza esta historia de búsqueda, de coraje y de lucha por recuperar lo perdido. Guillaume Sendron es el director y Álvaro Paz Maudes y Sonia Luchena Gigante, los actores. La entrada, 5 euros.
Deaguaybarro es el espectáculo de la compañía Quasar Teatro dirigido a la primera infancia. La propuesta está basada en las posibilidades plásticas del cuerpo humano y de los distintos materiales y objetos. Los sentidos permiten a las personas conocer el medio que los rodea y relacionarse con sus semejantes: a través de la luz, el color, la forma, movimiento; la escucha, el tacto, las texturas, los olores y aromas. El punto de partida es, en definitiva, y de forma alegórica, la vida primigenia y su relación con el entorno y los recursos naturales, traducido todo ello al lenguaje plástico del arte de la representación. Se podrá ver el sábado 30 a partir de las 12:30 y su precio es de 5 euros.