La intervención que el colectivo italiano ha realizado en cada uno de los pilares del Puente de Vallecas ha cambiado el aspecto de la puerta de entrada a la Avenida de la Albufera.

La ciudad concebida como lienzo sobre el que aplicar propuestas artísticas que abran los ojos —y el corazón— de sus habitantes. Así entienden su trabajo los italianos Cyop & Kaf, que han convertido los rincones de Nápoles en campo de experimentación creativa y museo al aire libre abierto los 365 días del año y que ahora traen su proyecto a Vallecas.

A través de sus obras, este colectivo busca infiltrarse «en los callejones más oscuros, en los barrios burgueses, en la periferia más degradada, en las galerías de arte, en las mentes más reaccionarias» para propagarse como arena en el engranaje del pensamiento único imperante.

 

Transformar la monocromía del paisaje urbano revitalizando solares abandonados, muros y otros elementos arquitectónicos de Madrid es uno de los objetivos de la iniciativa puesta en marcha por la Dirección de Paisaje Urbano del Ayuntamiento, de la que forma parte esta intervención. En total han participado más de una decena de artistas que han distribuido su obra por los distritos de Puente y Villa de Vallecas.

Una gran oportunidad para cambiar el paisaje urbano del barrio que ha encontrado su apoyo en iniciativas tan interesantes como la de ValleKarte, un «proyecto de cambio y desarrollo del distrito de Puente de Vallecas».