El próximo 13 de marzo, las vecinas y vecinos están llamados a votar para decidir el nombre del nuevo barrio administrativo de Vallecas. Y la campaña se deja ver, con mucho humor y originalidad, en las redes sociales.

La consulta popular será el 13 de marzo
La consulta popular será el 13 de marzo

Este domingo 13 de marzo, una consulta popular decidirá la denominación del nuevo barrio administrativo dependiente de la Junta Municipal de Villa de Vallecas. En esta votación, las vecinas y vecinos podrán elegir entre dos nombres, Ensanche de Vallecas o La Gavia, y para que la opción mayoritaria sea tenida en cuenta, la participación deberá ser de al menos 3774 electores. Puedes seguir las claves del proceso aquí.

Desde hace unas semanas, las redes sociales están siendo testigo de la batalla entre quienes defienden que el nuevo barrio debe seguir llamándose Ensanche de Vallecas y entre aquellos que opinan que La Gavia es la alternativa más adecuada. Dos campañas que, ante todo, utilizan el humor y la originalidad para luchar por ambas propuestas.

En Valledelkas, os queremos mostrar un resumen de los motivos que esgrimen unos y otros y qué herramientas están utilizando para dar a conocer sus mensajes.

¿Por qué votar por Ensanche de Vallecas?

Los perfiles en Facebook y en Twitter de la plataforma Somos Ensanche de Vallecas, que «agrupa diversos colectivos, vecinos y vecinas por la defensa del nombre de nuestro barrio», tienen unos claros protagonistas: los famosos personajes de Barrio Sésamo.

Ellos nos cuentan, entre otros motivos, que durante nueve años han ido generando una identidad en torno al nombre de Ensanche de Vallecas y que un trámite administrativo «no debe acabar con nuestra historia». Coco, Epi, Blas y compañía también nos informan de los actos que organiza la plataforma, del aumento de seguidores en las redes y de cuál es la diferencia entre Ensanche de Vallecas y La Gavia.

Pero no solo ellos apuestan por mantener el nombre. Muchas de las mascotas del barrio también aportan su granito de arena y no dudan en posar asegurando que ellas también son Ensanche de Vallecas. Además, famosos como el cantante Loquillo, el actor Daniel Craig, el DJ David Guetta o el humorista Gila son elementos recurrentes para apoyar la causa.

Entre algunos de los colectivos que defienden la opción de Ensanche de Vallecas se encuentran la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas, la Red de Solidaridad Popular en Villa de Vallecas, las Madres contra la Droga, la Asamblea Popular 15M de Villa de Vallecas, la Peña Rayista Los Viernes, Vallecleta, Arte Vecinal o el Club de Baloncesto Ensanche de Vallecas.

En resumen, se podría decir que hay que votar por Ensanche de Vallecas porque:

  • Lleva nueve años siendo un «barrio sentido»: aquel que sin tener el reconocimiento administrativo, su identidad, su idiosincracia y su personalidad hacen que sean diferenciados y reconocidos como barrios, con elementos significativos y de arraigo para la mayoría del vecindario.
  • Durante nueve años se ha ido generando una identidad en torno al nombre de Ensanche de Vallecas.
  • De aquí han surgido entidades y organizaciones sociales, educativas y deportivas.
  • Como Ensanche de Vallecas, los vecinos han exigido la entrega de sus casas y reclamado parques, colegios, institutos o autobuses.
  • Un trámite administrativo no debe acabar con la historia del Ensanche de Vallecas.

¿Por qué votar por La Gavia?

Por su parte, Yo soy de La Gavia reúne a un grupo de vecinos que se han unido «con el fin de proponer La Gavia como nombre para nuestro barrio». En sus perfiles de Facebook y Twitter, explican los detalles de su iniciativa y todo lo relacionado con la consulta participativa. Debemos recordar que esta consulta arrancó después de que la Junta Municipal ratificara la validez de las 1361 firmas que solicitaban esta nueva denominación para el barrio.

En este caso, la campaña de Yo soy de La Gavia tiene unos reyes absolutos: los Minions, y son estos pequeños personajes quienes piden el voto a los vecinos, exponen sus argumentos y anuncian las labores de promoción de la plataforma, que se basa sobre todo en la idea de identidad y en la necesidad de encontrar un nombre que evite confusión. Además, sus representantes defienden que esta consulta «es un hito de democracia participativa que puede convertirse en el principio de una nueva forma de participación en Vallecas».

En los últimos días han sumado como abanderado a la causa al político y escritor Joaquín Leguina, quien fuera el primer presidente de la Comunidad de Madrid y quien ha asegurado: «Nuestro «ensanche», el de Vallecas, está ya perfectamente integrado en la gran urbe que es Madrid. En otras palabras, ya no es un «ensanche». El único que problema que tiene La Gavia es que ya existe un centro comercial con ese nombre, pero no me parece que eso, en el fondo, vaya a perjudicar al nombre del barrio sino, quizá, todo lo contrario».

En resumen, se podría decir que hay que votar por La Gavia porque:

  • El término Ensanche se refiere a la extensión de otro barrio colindante.
  • Escoger La Gavia es forjar una personalidad propia dentro de Vallecas.
  • La Gavia es un nombre que ya está relacionado con el barrio y hace referencia a él desde hace años.
  • Así se llama una de las tres paradas de metro, una de las avenidas principales, un parque, el centro comercial y uno de los principales colegios.
  • El nombre actual carece de sentido histórico y hace del barrio algo impersonal.
  • La Gavia era un arroyo que pasaba por estas tierras, esencial para el cultivo.
  • Existen más ensanches en Madrid y conduce a confusión, por lo que es necesario un nombre con carácter que no dé lugar a equivocaciones.