Vallecas vivió el mayor Orgullo LGTBIQ+ de la periferia
Más de 6.000 personas participaron en el Orgullo LGTBIQ+ celebrado entre el 20 de junio y el 5 de julio en Puente y Villa de Vallecas.
Más de 6.000 personas participaron en el Orgullo LGTBIQ+ celebrado entre el 20 de junio y el 5 de julio en Puente y Villa de Vallecas.
Hasta el 5 de julio, Vallecas celebrará su Orgullo LGTBI+. Entre los actos programados, destacan la manifestación del 27 de junio y el Festival LGTBI+ 7 Tetas del día 29.
Uno de los proyectos presentados a los Presupuestos Participativos de 2019 es la creación de un monumento en recuerdo a las 96 víctimas vallecanas que fueron ejecutadas en los primeros años del franquismo.
La polémica que se generó en torno a la Cabalgata de Reyes de Puente de Vallecas, en la que participó la ‘drag queen’ La Prohibida, llega al Teatro del Barrio con ‘Marikones de mierda’, una obra que refleja la realidad de lo sucedido durante la primera semana de 2018.
Una exposición en el Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo muestra el trabajo de los artistas plásticos que han colaborado en el calendario de Orgullo Vallekano para 2019.
El Carnaval llega a Madrid, con Puente de Vallecas como uno de los principales escenarios de las actividades festivas. Pasacalles, magia y chirigotas inundarán las calles del distrito.
Este jueves 14 de diciembre se entregaron los Premios Time Out Madrid 2017, elegidos por los lectores, que en esta primera edición han reconocido al colectivo Orgullo Vallekano como la mejor iniciativa ciudadana del año.
El equipo de rugby del barrio, el Vallecas Rugby Unión, se medirá al Madrid Titanes en el I Trofeo de Rugby Orgullo Vallekano, con el objetivo de erradicar la LGTBIfobia en cualquier disciplina deportiva.
El miércoles 28 de junio, las calles de Vallecas se tiñeron de color y reivindicación en la marcha organizada por Orgullo Vallekano con motivo del Día del Orgullo LGTBI. Un acto al que se sumaron cientos de vecinas y vecinos, tanto del barrio como de otros distritos.